top of page

Las Valkirias: un ejemplo que alimenta el espíritu

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
    LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
  • 5 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar 2021


Autor: Marisol López

Fecha de publicación: 23 de febrero del 2021

Palabras clave: Valkirias, casas de medio, alcoholismo, rehabilitación, mujeres.


Las Valkirias eran mujeres guerreras, curanderas y poderosas en la mitología griega. Teniendo en cuenta esto, surge en la actualidad el nombre de una casa de medio camino para mujeres que padecen alcoholismo y drogadicción, las cuales desean recibir un internamiento, posterior al tratamiento primario de desintoxicación.


Las casas de medio camino son la segunda fase de un tratamiento de rehabilitación, este lugar es un tipo de hogar en donde los pacientes pueden vivir temporalmente; en donde reciben rehabilitación y pueden participar en diferentes actividades, las cuales son tratar cada trastorno de manera específica, la forma de superar obstáculos, evitar la ansiedad y mejorar su calidad de vida. Las personas que habitan en este lugar, están en constante revisión y pueden convivir con otras personas. El sitio es muy respetuoso con la individualidad y la autonomía de cada uno de los residentes.

Después de que una mujer requiere internarse en las casas de medio, para poder detener su consumo de alcohol y/o drogas, no puede regresar a su hogar, ya que existe la posibilidad de que haya una estructura familiar disfuncional por lo que se arriesgaría a tener una recaída. Por esta razón, en enero de este año la Casa de las Valkirias fue creada; con el propósito de mantener en un ambiente seguro y amoroso a sus residentes, y con el fin de que ellas puedan forjar una nueva vida libre de sustancias tóxicas y llena de esperanza. Las mujeres viven en esta casa en un término de tres meses, tiempo en el cual aprenden a estructurar horarios, y a tener metas de vida a corto, mediano y largo plazo. Y aparte de esto, este le lugar les brinda las herramientas necesarias para poder reintegrarse a la sociedad sin depender de las drogas y el alcohol.


Esta Casa de las Valkirias les ofrece: trabajo personalizado de los pasos del programa de recuperación de A.A, servicio de cocina y ama de llaves, techo y comida, clases de pintura, actividades deportivas y espacio de gimnasio, apoyo en clases de yoga, apoyo de un orientador vocacional que da terapias individuales y grupales para el manejo de emociones, establecimiento de límites y búsqueda de sentido en la vida, sala de TV y juegos de mesa.


De acuerdo a lo anterior, es importante agregar y a la vez concluir que la Fundación Pablo Landsmanas al ver la labor tan buena que hace la Casa de las Valkirias decidió unírseles, para donar alimentos saludables para las 12 mujeres que habitan ahí, y para las 14 personas que fungen como voluntarios en este lugar, ya que consideran de suma importancia el estar saludables. Gracias al apoyo de la fundación, la Casa de las Valkirias ofrece tres comidas completas diarias basadas en una dieta vegetariana con opción a proteína animal, estas dietas son alimentos completos, balanceados y nutritivos supervisados por un experto en nutrición.


Finalmente, considero que la Casa de las Valkirias es un lugar de gran ayuda para las mujeres que necesitan y quieren salir de sus adicciones, para ser mejores personas. Pienso que lugares como estos deberían existir en más países del mundo; ya que se les podría brindar grandes oportunidades a mujeres e incluso hombres de salir adelante, sin que tengan la necesidad de pensar que todo en su vida ya está perdido. Además pienso que si más Fundaciones se unieran a causas como estas la sociedad sería cada vez mejor; por último pienso que las personas que han estado están en rehabilitación no se les debe cerrar las puertas, ya que todos cometemos errores y merecemos segundas oportunidades.

 
 
 

Commentaires


bottom of page