top of page

Desarrollo sostenible en China: así es como piensan avanzar a 2025

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
    LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
  • 15 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 10 de marzo del 2021

Palabras clave: China, cambio climático, desarrollo sostenible, neutralidad cero, consumo de energía.


Principalmente lo que busca el plan de desarrollo sostenible en China es alcanzar la neutralidad cero, para contribuir a luchar contra el cambio climático, el cual es considerado como un problema mundial. Este planteamiento, lo que busca es reducir las emisiones de carbono en un 18% para el año 2025 y el uso de energía e un 13,5%. Por otro lado, planea impulsar los combustibles no fósiles al 20% de toda su energía para ese año y crear un plan de acción durante 2021 para detallar cómo pretende alcanzar una reducción máxima de emisiones para 2030. Asimismo, aunque pueda que sea contradictoria el plan de desarrollo en China también busca el aumento de la producción nacional de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo para mejorar la seguridad energética y liderar la importación de materias primas a nivel mundial.


Después de mucho tiempo, China empezó a industrializar su economía después de países como Estados Unidos y Reino Unido; por esta razón el consumo de energía sigue creciendo con fuerza a medida que otros han alcanzado su punto máximo o se han estancado. A pesar de esto, Beijing no ha querido frenar el consumo de energía, pero decidió tramitarlo de manera más eficiente, ya que China representó más del 30% de las emisiones globales de carbono el año pasado.


Al igual que el uso de energía, la visión de China respecto a las emisiones es disminuir la intensidad en lugar de establecer un objetivo general. La meta de reducción que se tenía del 18% durante los próximos cinco años es el mismo nivel que se propuso y alcanzó con éxito. El carbón es el combustible fósil más contaminante, y en China durante los últimos años; 9.800 millones de toneladas de carbono aumentaron en 2019, casi el 29% del total mundial, a causa de que a medida de que el producto interno bruto aumentaba, la emisión de carbono también lo hacía.


Es probable que China siga fomentando el uso limpio y eficiente del combustible mientras se esfuerza en desarrollar nuevas fuentes de energía. Sin embargo, el país seguirá produciendo gas, petróleo y carbón, lo cual provocará mayor consumo al final del periodo. Por otro lado, China busca que la capacidad solar y eólica del país aumente en los próximos años, para que se pueda fortalecer el desarrollo sostenible. El aumento de energía sería un objetivo durante los próximos cinco años, ya que según la Agencia Internacional de Energía, la electricidad representó representó alrededor del 25% del uso total de energía en 2018.

De acuerdo a lo anterior, es posible concluir que China durante los últimos años ha buscado la manera de reducir sus consumos, para alcanzar la neutralidad cero; pero han tenido altos y bajos porque no logran totalmente bajar el consumo de energía y la producción de gases, carbón y petróleo, los cuales son altamente contaminantes para el planeta. Pero, es muy válido decir que esta labor que este país está haciendo para poder ayudar al cambio climático es muy importante, ya que China es uno de los países que tiene sobrepoblación y por ende es quien más produce materiales que contaminan altamente el mundo.


Finalmente, pienso que iniciativas como estas son las que se necesitan en el mundo entero, porque el cambio climático, es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial, y de esta forma es importante que tomemos consciencia de nuestros actos ingeniando o buscando la forma de cuidar el planeta en este preciso momento, ya que después será tarde. De esta manera, es necesaria la intervención de los gobiernos nacionales para que se empiecen con desarrollos sostenibles y reducir el consumo de cada país.

 
 
 

Comments


bottom of page