¿Cómo lograr la igualdad laboral y no discriminación en tu empresa?
- LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
- 21 abr 2021
- 3 Min. de lectura

Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 29 de marzo del 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/como-lograr-la-igualdad-laboral-y-no-discriminacion-en-tu-empresa/
Palabras clave: discriminación, género, mujeres, empresas, igualdad laboral.
Parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es impulsar el desarrollo integral de los individuos en los sitios de trabajo, sin importar las diferencias sexuales, biológicas, culturales y físicas. Lo anterior es llamado igualdad laboral, y no discriminación, un compromiso que tienen todas las organizaciones. Los factores anteriormente mencionados, han sido usados durante años para dar un trato diferenciado a quienes se encuentran en desventaja, y uno de los sectores más afectados son las mujeres.
Uno de los desafíos primordiales que se desprenden de una política de igualdad laboral y no discriminación es la promoción de la igualdad de género de las empresas. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”.

Desafortunadamente, hasta el día de hoy existen diferentes prácticas discriminatorias en el trabajo hacia las mujeres. Algunas comentan que algunas de estas son: cargos directivos para mujeres que no están en la misma proporción, discriminación en cuestión de metas personales, es decir, muchas compañías exigen un certificado de embarazo o de VIH para contratarlas o despedirlas y Salarios más bajos que los de los hombres por desempeñar los mismos puestos. Acabar con la discriminación de género es un tema importante y urgente, ya que al hacerlo no sólo beneficiará a las mujeres sino que añadiría un 26% más de riqueza al Producto Interior Bruto mundial, y contribuirá al crecimiento de la economía pública y privada, tema que está en manos de las empresas ayudar a resolver.
Un gran ejemplo es la de Corporativo Kosmos, una compañía que se encuentra trabajando por la igualdad de género a través de su Política de Igualdad laboral y no discriminación. Para lograr la igualdad de género esta compañía prohibió cualquier forma de maltrato, violencia y segregación hacia y entre las autoridades del centro de trabajo, clientes, proveedores y colaboradores en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, etc; política que es aplicable a todo el personal que opere e ingrese al centro de trabajo.
De acuerdo a lo anterior, es posible concluir que el tema de la discriminación es de gran importancia; además es una cuestión que aunque no parezca repercute de una forma amplia en diferentes partes del mundo, y debe combatirse poco a poco. Un ejemplo claro es México, en donde se creó la norma NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y no discriminación, la cual es una certificación voluntaria que reconoce a los centros de trabajo que cuentan con prácticas de igualdad laboral y no discriminación que favorecen la integridad de sus colaboradoras y colaboradores. Por pasos como estos la sociedad puede que en el futuro avance de una forma significativa, haciéndonos mejores y respetándonos los unos con los otros.
Finalmente, considero que la discriminación en un sentido amplio, es una situación realmente preocupante, ya que desde mi manera de verlo estos actos y pensamientos de las personas al momento de discriminar, vienen o nacen en el seno de familia. También pienso que el fenómeno de los estereotipos de género tiene que ser contrarrestado y combatido de forma pronta en múltiples frentes: en el idioma y el vocabulario, en las leyes y las prácticas, en la mentalidad de las personas, en los sistemas de justicia, en los medios de comunicación y en la educación, en las diversas organizaciones y autoridades públicas, en las empresas y con las mismas personas.
Kommentare