top of page

12 marcas que trabajan por los niños y niñas

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
    LUISA FERNANDA MELO CARVAJAL
  • 6 may 2021
  • 4 Min. de lectura

Autor: Marisol López

Fecha de publicación: 30 de abril del 2021

Palabras clave: niños, marcas, derechos, empresas, desarrollo.


La niñez es la fase de mayor relevancia para el desarrollo de los más pequeños.


Hay muchas organizaciones que dirigen sus esfuerzos al empoderamiento femenino, al medio ambiente o adultos mayores, no obstante, hay otras que trabajan por los niños y niñas de México. Teniendo en cuenta que el día del niño se celebra cada 30 de abril en México, en el presente texto, se darán a conocer algunas de las marcas que cuentan con varias iniciativas y que demuestran su compromiso con la población infantil, promoviendo su bienestar y derechos. A continuación te contamos cuáles son y lo que han logrado consolidar a lo largo de los años.


1. Juguetrón

Juguetrón es una empresa 100% mexicana, la cual desde 1969 se ha dedicado al desarrollo, fabricación, distribución y venta de juguetes en México, preocupándose por mantener la tradición y llevar la magia del juego a todos los hogares. Esta marca es una que trabaja por los niños y niñas de todo México, realizando las siguientes iniciativas:

· Impulso de campañas internas para entrega de juguetes a niños y niñas de escasos recursos, por medio del apoyo de sus colaboradores.

· Participación anual en carreras para apoyar a niños con cáncer a través de la fundación Aquí Nadie Se Rinde IAP.

· Campañas de recaudación de fondos para la fundación Un Kilo de Ayuda.


2. Cinépolis

A través de Fundación Cinépolis, esta empresa ha logrado llevar alegría a miles de niños y niñas con distintas iniciativas. Una de estas es cine park, el cual es un programa de entretenimiento educativo que ofrece experiencias interactivas, multisensoriales y educativas a través de sus tours temáticos en el cine.

En el año 2019, este espacio recibió más de 45 mil niños y jóvenes en los conjuntos de Cinépolis, escuelas y teatros, lugares en donde se proyectó contenido antibullying, seguridad vial, medio ambiente y consumo de adicciones.


3. Mattel

Mattel, Inc. es una empresa estadounidense fundada en 1945 por Harold Matson y Elliot Handler, dedicada a la fabricación y distribución de juguetes.

En 2019, Mattel de México y Latinoamérica anunciaron los resultados de Global Day of Play, una iniciativa global de voluntariado en la que 220 colaboradores de Mattel Latinoamérica inspiraron a más de 600 niños y niñas a través del juego con actividades recreativas y la rehabilitación de espacios de juego y aprendizaje.


1. Nestlé

Esta marca a través de su programa global Nestlé por Niños Saludables, se encarga de activar su contribución a futuras generaciones para que crezcan más felices y saludables.

Nestlé ha lanzado alimentos y bebidas más nutritivas a nivel mundial para responder a las necesidades nutricionales de los niños y niñas de entre 0 y 12 años. Además de esto, brinda educación en nutrición por medio de programas escolares, y ofrece recomendaciones diarias y recetas saludables para que los padres y madres de familia las elaboren en casa.

2. Fundación Gigante

La fundación cuenta con tres ejes rectores: salud, educación y apoyo en desastres naturales. Además la fundación entregada miles de paquetes de útiles escolares en cada ciclo escolar a los hijos e hijas de los colaboradores de todo Grupo Gigante.


3. Kidzania

Esta es una de las marcas que trabaja por los niños y niñas, ya que ofrece eduentretenimiento a través de una ciudad interactiva para niños y niñas de 2 a 16 años de edad que mezcla inspiración, diversión y aprendizaje a través de actividades de juego de rol.


4. CEMEX

Para esta empresa, el deporte es algo que ayuda al bienestar las comunidades, a la integración familiar y a buscar un desarrollo y educación integral para los niños, niñas y adolescentes. Esta es una empresa global que ha logrado fortalecer a las comunidades en donde tiene operaciones.


5. LEGO

Esta empresa fue fundada en 1932 por Ole Kirk Kristiansen y ha pasado de padres a hijos. LEGO cuenta con un sin fin de iniciativas a favor de la infancia, y una de estas es Replay; una iniciativa que además de evitar que los cubos terminen en la basura, se encarga de la donación de estos a niños y niñas vulnerables.


6. Bimbo

La empresa Bimbo desde hace 57 años ha impulsado el fútbol por medio de Futbolito Bimbo, la cual es una iniciativa considerada una de las más importantes en temas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México y en los 32 países en donde tiene operaciones la compañía. A parte de lo anterior, se encarga de impulsar la actividad física en niños y niñas, teniendo como objetivo promover el juego limpio a través de valores que fomenten su desarrollo integral.


7. Restaurantes Toks

Esta cadena de restaurantes cuenta con JugueToks, una iniciativa que se realiza desde 2010 y se encarga de llevar juguetes a niños y niñas mexicanos en situación de vulnerabilidad a organizaciones aliadas de Grupo Restaurantero Gigante (GRG).


8. McDonald’s

Esta empresa a través de su Fundación Infantil Ronald McDonald México trabaja cada día para acompañar a las familias en un momento muy difícil como es la enfermedad de un hijo.


9. Cinemex

Esta empresa cuenta con Conciencia Cinemex, el cual es un programa de Fundación Grupo México por medio del cual ofrece a diferentes organizaciones sin fines de lucro, la oportunidad de impulsar su causa a través de la magia del cine.


De acuerdo a lo anterior, es posible concluir que las empresas nombradas buscan el bienestar de los niños, lo cual es muy importante ya que estos son el futuro del mundo. Además se debe tener en cuenta que no todos los niños cuentan con las mismas oportunidades que tienen otros, y estas empresas demuestran que por medio de iniciativas contundentes se le puede cambiar la vida a un niño radicalmente. Por otro lado, con estas labores que las empresas realizan demuestran que las acciones empresariales van más allá de los servicios o productos que ofrecen.


Finalmente, considero que los niños son las personas más vulnerables en cualquier situación y por este motivo se les debe prestar el mayor cuidado y ayuda cuando sea necesario. Pienso que si más empresas crearan iniciativas como las expuestas anteriormente, el mundo sería mejor, no habría tanta pobreza, y disminuiría la violencia. Pero, al mismo tiempo considero que todos debemos poner de nuestra parte para generar el cambio que queremos, y para esto se debe ser empático y esforzándose cada día sin rendirse nunca.




 
 
 

Commentaires


bottom of page